Las empresas de comercio, o empresas que promueven sus productos a través de puntos de venta, tienden a quedarse rezagadas frente a sus competidores fácilmente. Es frecuente que esto ocurra de manera silenciosa, es decir, que los gerentes a cargo muchas veces no se dan cuenta de lo que está sucediendo. Por tal motivo, en este artículo te traemos 3 preguntas clave que todo gerente tiene que hacerse si quiere identificar si su empresa cae en esta problemática.
¿Puede mi negocio crear promociones en 5 minutos?
Aunque esta es una pregunta directa y hace referencia a una función específica, es muy efectiva para determinar si tu negocio es rápido a la hora de tomar decisiones. Una empresa que no es capaz de anticiparse a los cambios del mercado o de reaccionar en caso de que haya un imprevisto, está destinada al fracaso.
Si tu software de facturación POS te permite crear una promoción en menos de 5 minutos vas por buen camino. Por su puesto, esto no es lo único, tu software debe permitirte revisar si la promoción fue efectiva o no. ¿Cómo se hace esto? Observando las ventas por día y por horas. Si las ventas aumentaron durante el tiempo que la promoción estuvo activa, quiere decir que si fue efectiva. Parece algo sencillo, sin embargo, te sorprendería saber la cantidad de empresas que tienen softwares de facturación que no pueden hacer estas tareas en menos de 5 minutos.
¿Puedes recopilar la información de las personas que compran en tus tiendas?
Recopilar la información de tus clientes es fundamental para que puedas hacer seguimiento a sus procesos y ofrecerles promociones por medio de otros canales. Al recopilar sus datos mejorarás la retención y satisfacción; por ejemplo, podrás registrar el cumpleaños de la persona para que reciba un descuento especial ese día.
En otras palabras, el objetivo con recolectar este tipo de datos es ofrecer una mejor experiencia, y utilizarlos para incorporar anuncios mejor dirigidos y promociones que en verdad llamen la atención del cliente. Incluso, puedes ir más allá y ofrecer una experiencia de venta Omnicanal, en donde el cliente empiece su venta virtual y la termine presencial. Si deseas saber más, te recomiendo leer este artículo en donde te contamos más al respecto. Haz clic aquí.
¿Puedes acceder a tu información en cualquier lugar?
No es suficiente con tener la información en tus bases de datos, es necesario que puedas acceder a ellas en cualquier lugar y momento. Por su puesto, esta tiene que ser fácil de extraer, es decir, que todas las personas de la compañía puedan hacerlo y no se requiera conocimientos en minería de datos o programación. Esto facilitará la creación de reportes y hará que tus empleados puedan dedicar tiempo a otros procesos críticos en tu compañía. Incluso hay softwares que te permiten acceder a tu información desde tu celular, para que puedas ver en tiempo real, los resultados de tu punto de venta.
Esto no quiere decir que el uso de Microsoft Power BI no se pueda aplicar, solo que no todas las empresas de retail cuentan con experiencia en esta área, por lo que un software que ya incluya algunosde los servicios de esta herramienta no está demás.
Si bien estas 3 preguntas son puntuales y no representan la complejidad de una empresa de comercio, si permiten darse una idea de los retos a los que se enfrentan. Siendo la rapidez de información y la implementación de nuevas tecnologías los principales causantes de su complejidad. Si quieres conocer más sobre estas temáticas o recibir más información, déjanos tu correo y te enviaremos otros artículos que pueden ser de tu interés.